El Tránsito
EXCARCELADOS
Nota de los aperturistas:
Excarcelados: 140m 6a/A3. Abierta desde abajo en dos ataques en noviembre de 2016 por Nuria González y Ferran Saló. Vía eminentemente desequipada en la línea del Diedro yo-yo aunque más sencilla. Bastará juego y medio de aliens y friends hasta el 3. No necesario clavar. Reuniones con un bolt a reforzar, salvo R3, montada. L1 recomendable fraccionar en dos tiradas y montar R en un bolt puesto a tal efecto a mitad de largo. Ideal para combinar con otra (Póker de ases o Pacololo s, por ejemplo).
Situada justo a la derecha de la bajada de la pared, antes de la Póker de ases, siguiendo una fisura diagonal muy evidente.
PACOLOLO'S ROUTE
Otra de Ferrán y compañía para este sector sin nombre.
Siguiendo hacia los Diedros Gigantes, fisura evidente del segudno largo que nos indica cuándo subir hacia la pared.
Vía de autoprotección en 4 largos desequipados (sólo hay dos bolts en en L2, dos en L3, y dos en L4 en las zonas que no se pueden proteger o se hace de forma precaria), abierta desde abajo en dos ataques en noviembre 2016 por Paco Martín, Marce Martín y Ferran Saló. Del estilo de la Elohim pero más complicado de hallar emplazamientos especialmente L2 al ser fisura ancha. Hay que ir bregados, es exigente. Dos juegos de friends y aliens hasta el 3 y un 4. Recomendable un 5 para L2 aunque no obligatorio.
ESPOLÓN DE LAS CHOVAS
El Espolón de las Chovas es la primera vía que se abrió en la pared, en 1972, ya es una vía llena de historia. Tiene todo el encanto de las Alcandoras, los graznidos de las Chovas cayendo en picado, y un gran ambiente. Buena vía para disfrutar del paisaje de la zona y de Sierra Nevada.
Muy buena vía de "escuela", semi-equipada. En realidad se puede hacer metiendo poca cosa si se escala bien de grado.
Alguien incalificable destrozó los dos últimos largos el año pasado, al salir al espolón por otra vía y llenarlos de chapas, incluso en tramos donde ya prácticamente la dificultad es inexistente.
No solo me parece una falta de educación magnífica y un triste acto de prepotencia, sino que este tipo de hechos merecen una acción real y legal, y espero que la Federación, el Seprona o la gestión del Parque muevan ficha contra estas barbaridades en algún momento. Mientras tanto, lo observamos con mucha vergüenza ajena en la distancia.
La última vez que yo pasé por ahí ya habían desparecido algunos, no todos, supongo que algún otro alguien no soportó verlos. Al final prevalecerá la lógica y todos estos destrozos se arreglarán de manera procedente porque nadie puede atentar contra el patrimonio natural y cultural de los demás solo por altivez.
En la reseña del Espolón de las Chovas que aparece en la guía hay un error. Falta un largo o dos largos están empalmados o algo así, a la altura del segundo. El itinerario no tiene pérdida, pero creo que falta una reunión, tenedlo en cuenta. En realidad es que hay un resalte antes del tramo de 6a+ ó A0 que no aparece. Se agradecen correcciones.
La semana pasada le cambiaron una chapa de ubicación en el paso, con la intención de no hacer el esquinazo y afrontarlo recto.
En esta reseña no está actualizado todo esto, pero en la foto de la Directa Petete que cuelgo hoy se puede apreciar dónde empieza el largo difícil de las Chovas, que saldría de la R2.
Material: prácticamente lo que quieras llevarte. Un juego de fisureros y friends hasta el 2 irá bien.
En esta reseña se marcan las tres entradas que tiene la vía. La original ya nadie la hace. O bien se entra por la Directa Petete (antigua "Raquel"), o se entra pasando por debajo del escudo y haciendo una pequeña trepada desde la base del Tucán, a lo que aquí aparece como "R0" de la "entrada C".
Escalada en la Peña 1973
La vía en del 72 en cuestión es ahora una vía bastante dura y expuesta si se pasa sin clavar en libre, sobre todo en su primera parte, un tramo que discurre por una chimenea un tanto rota y que se las trae.
Es un bonito vídeo donde salen las piedras grandes, y los escaladores pequeños, y con una música muy diferente a la que ahora se utiliza en los montajes, que denota un poco el significado de esta historia.
Hemos ganado grado y hemos perdido otras cosas.
https://vimeo.com/44574626
Ahora que la Peña de la Cruz es un sector legal de escalada por parte de la consejería de medio ambiente, colgaré las reseñas de que dispongo en cuanto tenga un rato.
¡VUELTA A LAS PAREDES!
Las casualidades no existen
LA ERA DEL VACÍO
Nueva vía en el sector del Espolón de los Granadinos.
Abierta el fin de semana del 25 y 26 de noviembre de 2017, por Samuel Gómez y Rubén de Francisco.
Encadenada en libre el lunes 27.
No le puede pasar nada mejor a un escalador que perderse tres días en el monte abriendo una vía en buena compañía.
Esperamos que os guste.
Detalles: bueeeena vía, emocionante y durita, escalada elegante en todo el recorrido, con la pega de un tramo bastante roto llegando a la r1 (peligro), donde hemos limpiado lo que hemos podido, pero sigue delicado.
Material: repetido hasta el friend del dos, 3,4 (largo 2), fisureros medianos y pequeños.
Acceso: en el acceso al Espolón de los Granadinos, justo antes de llegar, comienza por el contrafuerte anterior. Tiene unos arbolitos en la base del primer largo, al que se accede por un pilastro negro. El primer largo hace una gran diagonal, buscando entrar en la cárcava por una línea de agujeros.
La vía sigue una segunda línea de agujeros característica que discurre por la placa que supera la gran cárcava por la izquierda (tramo espectacular).
Retirada: factible desde cualquier reunión, teniendo en cuenta que el rápel volado de la r2 es largo.
Descenso: por el normal del escudo.
John Coltrane – Blues To Elvin
SECTOR DIEDROS DEL SOL
Roca excelente y fisuras estrictas muy elegantes. Siempre recordar que estas vías están en una finca privada, y que es necesario contar con el permiso de los propietarios.
EGO, ENVIDIA, VANIDAD
Wynton Marsalis Orchestra - Summertime (performed by Olivier Franc) - HQ
LA HOGUERA DE LAS NECEDADES
Por fin le nació la hermana a la Haifa.
Vía espectacular en la que cualquier necio que se precie podrá hacer arder todos sus egos y gozar un buen rato. Vertical y exigente, con largos enteros de escalada en desplome, hasta el rabo todo toro, toda naranja atardecer, roca muy buena y exposición baja, mantenida física y psicológicamente, muy técnica.
Abierta por David Suela y Joaquín Gracia en otoño de 2.018.
Croquis provisionales de los aperturistas, en cuanto tenga un rato hago uno en foto con la info actualizada.
La info que pongo a continuación es de la primera repetición, de primeros de enero de 2.019, en la que Samu y yo hemos abierto el último largo, que quedaba pendiente, e hicimos toda la vía en libre salvo el largo cuatro, que tiene una pequeña y maldita placa muy por encima de nuestras posibilidades. El caso es que pasada esa placa, que es corta, vuelve a ser una escalada genial, muy deportiva, que subrayando en travesía el arco de un desplome te lleva a su punto débil, una fisura corta que de por sí ya podría ser como 7c. Toda la primera mitad del largo es un tramo técnico de fisura en especie de diedro que rondará el 7a.
En fin... el largo dos es de antología del heavy metal, el tres es un buen largo deportivo, y los dos de arriba, pues no te descuides mucho... Ojalá tuviéramos unas cuantas como esta.
Graduacion: 7b/E2.
Equipamiento: via semiequipada, pero de autoprotección en general. Reuniones con argollas salvo la de cumbre (desequipada).
Material: juego de fisureros medianos y pequeños, juego de micros, juego de Friends hasta el tres. Guíndola recomendable. Repetir micros grandes y friend del uno.
Descenso: por los destrepes del sector Marionetas.
APERTURAS EN PICOS
Dejo aquí tres croquis de aperturas en Picos de Europa este verano, de unos días de escalada en la mejor compañía y en un lugar envidiable. Las tres son de un estilo muy parecido, aunque por localización, la apertura de Torre Cerredu es muy especial.
COMO TÚ
LA DELGADA LÍNEA ROJA
EL CHORRO
El pasado mes de enero Pedro y yo terminamos esta vía en el Chorro. Intentamos abrir una línea sin abusar del material, y que conservara un poco la idea original de la escalada en este muro y en el Chorro en general (hablando de pared), para que quedara un poco un contraste con la gran cantidad de vías abiertas desde arriba en estilo deportivo, y con la intención de que queden vías que conserven un poco la filosofía de la escalada libre clásica, no alterando tanto la roca y dando importancia un poco más a la aventura.
La vía en sí es muy buena, porque los largos más difíciles son verticales y espectaculares, pero es que los fáciles son también muy interesantes y disfrutones. La exposición es moderada, pero siempre que tengas experiencia protegiendo, porque en algunos sitios esas protecciones son contadas y hay que acertar y plantear bien el largo.
Creíamos que taladraríamos más, pero como siempre pasa, si entras desde abajo con una intención, al final puedes materializarla en gran medida. Hay otras vías en este paño que hubieran sido una oportunidad de abrir de esta manera porque se presta mucho a la autoprotección.
La llamamos así por ser pequeña la diferencia entre pasar o no como tú quieres, y por cómo la roca nos llevó a pequeños pasillos para poder abrir protegiendo, que no esperábamos desde abajo.
Nombre: La Delgada Línea Roja
Graduación: 6c, E2.
Recorrido: 190m
Lugar: Frontales Medias, El Chorro. (Málaga)
Fecha de apertura: 26/12/2020 y 03/01/2021
Aperturistas: Rubén De Francisco y Pedro Soto Guerrero
Estilo de apertura: Desde abajo en libre.
Descripción de los Largos:
-L1 IV+ E1, 25m. Largo limpio. Cordino en árbol.
-R1 Limpia. Puente de Roca.
-L2 6b+ E1+, 30m. 1 bolt 10mm.
-R2 Limpia. Árbol.
-L3 V+ E1, 35m. 1bolt antiguo y 1 spit 8mm viejo (opcional).
-R3 Equipada Cadena con spit y bolt 10mm (antigua).
-L4 6c E2, 25m. 3 bolt 10mm.
-R4 1 anilla 10mm.
-L5 V+ E1, 25m. Largo limpio.
-R5 1 anilla 10mm + puente de roca.
-L6 6a+ E1+, 45m. Largo limpio.
-R6 Equipada cadena 10mm (Reunión Apocalipsis).
Material necesario:
- 2 Juegos de friends y micros hasta el 3,5 o 4.
- 1 Juego de fisureros
- Anillos variados para lazar.
Aproximación:
La vía se encuentra justo a la izquierda de Apocalipsis (vía equipada).
Descenso:
Se recomienda bajar andando por detrás de las Frontales, también se puede rapelar por la vía Apocalipsis pero implica más riesgo y tiempo.
http://sotoclimb.blogspot.com/2021/02/apertura-de-la-delgada-linea-roja-6c-e2.html
PANDEMIA LETAL
EL CHORRO
Vía que terminamos de abrir en febrero de 2020, sobre los primeros dos largos de "Hierbas Letales", preexistentes. Nosotros abrimos los tres largos de arriba.
En conjunto es una vía muy aérea y deportiva, equipada. La sucesión de largos en libre la hacen muy intensa y los largos 3 y 4 son la bomba. El 3 afronta el desplome por una fisura para pasar a unos pasos duros y luego salir por una chorrera y placa, largo de desplome. El 4 es una placa muy dura. Ahora la vía se ha liberado y los grados de estos dos largos son 8a y 8b. La apertura en sí no fue muy difícil, las caídas son muy seguras y es una vía abierta a taladro principalmente, creo que lo realmente interesante es su encadenamiento y con esa intención se abrió, y muy contentos de que la hayan hecho Andrea y Carlos. Si las musas no se rinden, quizás podamos intentarla en un futuro.
Os dejo el croquis en Cartowall, si pulsáis dos veces sobre el nombre os aparecen datos de la reseña.
Aquí la crónica del primer encademaniento
KIWANO
MENOS LOBOS
LA GUILLOTINA
Pretendíamos abrirla en dos largos para llegar a la reunión del comecocos, pero el segundo es muy descompuesto y peligrábamos claramente en la reunión de abajo, como se demostró, así que de abrir ese largo habría que limpiarlo primero de bloques desde arriba, y de todos modos necesitaría equipar completamente el segundo techo aunque el primero sí que lo hicimos limpio, encima de que para salir del segundo a la R habría que quebrar mucho a la derecha, total que se nos quitaron las ganas.
Queda una vía de un largo en plan trad así deportiva, la hemos limpiado y es bastante buena. Se limpió de bloques, quedando más o menos bien, pero cuidado todavía hasta que se vaya repitiendo, sigue teniendo cosas sueltas.
Largo sobre fisura principalmente.
LA GUILLOTINA (tajos de las Alcandoras). Finales de noviembre 16
Un largo de unos 45metros con reunión rapelable (dos chapas y una argolla).
Material: lo más grande friends del uno, quizás un dos. Muchos micros, tres juegos. Acepta sobre todo camalot 0.4 o alien amarillo, y algunos fisureros entre el tres y el siete. Algún cintajo para quitar roces.
Es larga y mantenida, bastante técnica, y difícil, aunque sin pasarse, quizás sea entre sexto superior y séptimo grado inferior de nuestra escala, a mí más bien me parece un MD- a secas clarísimamente, sí, yo la graduaría así, me parece lo más acertado, podemos discutirlo en todo caso, en la escala francesa y siempre no estandarizada podría rondar el 6c en condiciones normales de presión y temperatura. E2+
Gracias eternas a Joaquín y Antonio por seguir vivos.